En la búsqueda continua por tecnología de punta e innovación, CEDIVEP S.R.L. presenta su nueva línea de biomarcadores especialmente diseñados para el acompañamiento del estado clínico de animal de compañía.

Con lectura automatizada por inmunofluorescencia, ahora es posible identificar diversos parámetros clínicos que ayudarán a veterinarios a identificar, de forma rápida y precisa, signos de alarma para enfermedades en desarrollo.

Los nuevos análisis disponibles y sus aplicaciones clínicas son:

Proteína C Reactiva

  • Diagnóstico temprano – ldentificando la causa por medio de una examinación completa si es anormal
  • Para evaluar la gravedad de la inflamación
  • Medición continua para monitorear la profesión de la enfermedad y la respuesta al tratamiento
  • Para evaluar la recuperación y las complicaciones de una una intervención quirúrgica y estimar el tiempo de la alta hospitalaria
  • Diagnóstico diferencial: enfermedad pulmonar infecciosa/inflamatoria vs enfermedad pulmonar psicógenica
  • Chequeo de salud Geriátrica

Suero amilóide felino fSSAA  

  • Diagnóstico diferencial de enfermedades
  • Para evaluar la gravedad de la evaluación o infección-proporcional a la gravedad de la inflamación
  • Diagnóstico diferencial de los niveles elevados de SAA en la Peritonitis infecciosa felina en comparación con una infección por coronavirs felino
  • Medición continua para monitorear la progresión de la enfermedad y la respuesta al tratamiento
  • Para evaluar la recuperación y complicación después de una intervención y estimar el tiempo del alta hospitalaria
  • Chequeo de salud Geriátrica

Progesterona canina

  • Para determinar fechas óptimas de apareamiento.
  • Predecir las fechas de parto o el tiempo de una cesárea.
  • Para detectar desórdenes reproductivos como celo fragmentado, pubertad tardía, estro silencioso o ciclo anovulatorio.

SDMA

  • Detección precoz de la enfermedad renal
  • Seguimiento del paciente con enfermedad renal
  • SDMA es un nuevo biomarcador para la función renal, más confiable que la creatinina. Sin embargo, SDMA no puede reemplazar a la creatinina y ambas son complementarias entre sí en el diagnóstico de la disfunción renal

Dímero D

  • Detección temprana de la hipercoagulación
  • Una muy buena prueba de detección para:
    • DIC (coagulación intravascular diseminada)
    • Enfermedad tromboembólica aguda
  • Valoración del tromboembolismo pulmonar
  • Seguimiento de la terapia antitrombótica
  • Predicción del pronóstico de supervivencia después de una cirugía

cPL – Lipasa pancreática canina

  • Signos clínicos de pancreatitis aguda: dolor abdominal, anorexia, vómito, deshidratación, etc.
  • Tratamiento: cuando se considera la terapia de fluidos, analgésicos antieméticos y antibióticos, etc.
  • Enzima especifica liberada solamente en el páncreas que permite el diagnóstico temprano de pancreatitis aguda.
  • Monitorear la respuesta al tratamiento mediante pruebas continuas.
  • Evaluar el daño secundario al páncreas en caso de otras enfermedades digestivas como cloecistitis o enteritis, etc.
  • Evaluar el pronóstico midiendo la proteína C Reactiva CRP simultáneamente.

 

fPL – Lipasa pancreática felina

  • Signos clínicos inespecíficos de pancreatitis: apetito disminuido o anorexia,letargo, pérdida de peso, deshidratación y diarrea.
  • La prueba de lipasa especifica del páncreas felino se correlaciona muy bien conla inflamación pancreática.
  • La mejor sensibilidad y especificidad general en comparación con otros marcadores séricos.
  • Diagnosticar y descartar pancreatitis felina.
  • Monitoreo en el tiempo de la pancreatitis en gatos durante la recuperación.
  • Evaluar el daño secundario al páncreas en caso de otros trastornos digestivos.
  • Enfermedades como colecistitis o enteritis, etc.

 

Cortisol canino

  • Para diagnosticar o evaluar la respuesta al tratamiento del hiperadrenocorticismo/ hipoadrenocorticismo.
  • Signos clínicos de hiperadrenocorticismo (enfermedad de Cushing) : poliuria/polidipsia, polifagia, distensión n abdominal, etc.
  • El monitoreo del tratamiento a largo plazo debe realizarse con Vcheck
  • Cortisol después del diagnósitco inicial de hiperadrenocorticismo /hipoadrenocorticismo.
  • Signos clínicos de hipoadrenocorticismo (enfermedad de Addison) : letargo, anorexia, vómitos, etc.

 

T4

  • Diagnóstico de hipotiroidismo / hipertiroidismo y seguimiento del tratamiento.

TSH canino

  • La mayoría de los casos de hipotiroidismo canino son primarios en su naturaleza, implicando una producción deficiente las hormonas tiroideas, T4 y T3. En esta condición, se esperan niveles elevados de TSH secundario o hipotiroidismo terciario, donde la producción de hormona tiroidea es baja como consecuencia de la enfermedad hipotalámica o hipofisaria, se cree que representa menos de 5% de los casos de las enfermedades de hipotiroidismo canino. En estas condiciones, se esperarían niveles más bajos de TSH.
  • Los resultados de las pruebas de TSH en suero siempre deben interpretarse junto con los resultados de T4, T4 libre o ambos, y no deben usarse solos para el diagnóstico del hipotiroidismo.

 

NT-proBNP Felino – próximamente!

  • Para la detección de enfermedades ocultas del corazón
  • Previo a la anestesia
  • En gatos aparentemente sanos con soplos cardíacos
  • En razas de gatos con alto riesgo – Maine Coon, Ragdoll, Birmano, Persa
  • Para determinar enfermedades cardíacas o respiratorias
  • En gatos con signos respiratorios como disnea, taquipnea o tos
  • Para diferenciar las causas respiratorias o cardíacas de una afección
  • Para determinar la severidad de una enfermedad cardíaca
  • Para el monitoreo y la estabilización de gatos con falla cardíaca congestiva durante su hospitalización
  • Para pronosticar la supervivencia de los gatos con CHF

 

NT-proBNP Canino – próximamente! 

  • En perros, NT-proBNP se correlaciona con el tamaño del corazón y la función sistólica, lo que sugiere que las concentraciones pueden usarse para detectar perros con enfermedad temprana.
  • Distinguir la enfermedad cardíaca de la respiratoria
    • En perros con disnea que requieren atención de emergencia
    • Diferencia las causas cardíacas y respiratorias de los signos respiratorios
  • Estadificación de la degeneración de la válvula mitral mixomatosa (MMVD)
    • Diferencia a los perros con MMVD con y sin insuficiencia cardíaca congestiva
    • Monitoreo continuo en perros con MMVD
    • Detecta la miocardiopatía dilatada (DCM) en razas grandes
      • Altamente sensible y específico para detectar DCM oculto
      • Predice la supervivencia en Dobermans en alto riesgo

Para mayores informaciones como tipo de muestra, tiempo de resultados y demás, acceda a nuestro catálogo, clicando aquí.